Vamos a puntuar letras de canciones.
Normalmente las letras de canciones que encontramos en internet están llenas de faltas de ortografía y suelen aparecer sin signos de puntuación. Los signos de puntuación ayudan a la comprensión de un texto, y a veces resultan imprescincibles.
He elegido 3 canciones que interpretaba Sara, las tres del músico José Padilla. En la primera, "El relicario", hemos puesto los acentos y los signos de puntuación necesarios, que básicamente han sido:
-pausas : coma, punto, punto y coma, etc.
-raya : para los diálogos (cuando habla un personaje)
-comillas : cuando se utilizan vulgarismos (incorrecciones) o palabras en otro idioma, etc.
Atrévete a puntuar tú las otras 2 canciones. Debajo de ellas he escrito las actividades que pido y los enlaces para ver los vídeos en youtube.
-->
El relicario
Un día de San Eugenio,
yendo hacia el Pardo le conocí:
era el torero de más tronío
yendo hacia el Pardo le conocí:
era el torero de más tronío
y el más castizo de "to"
Madrid.
Iba en calesa
pidiendo guerra,
y yo al mirarlo
me estremecí.
Y él al notarlo
bajó del coche
y muy garboso
se vino a mí.
Tiró la capa
con gesto altivo
y, descubriéndose,
me dijo así:
-Pisa, morena,
pisa con garbo
que un relicario,
que un relicario me voy a hacer
con el trocito de mi capote
que haya pisado,
que haya pisado tan lindo pie.
Un lunes abrileño él toreaba
Iba en calesa
pidiendo guerra,
y yo al mirarlo
me estremecí.
Y él al notarlo
bajó del coche
y muy garboso
se vino a mí.
Tiró la capa
con gesto altivo
y, descubriéndose,
me dijo así:
-Pisa, morena,
pisa con garbo
que un relicario,
que un relicario me voy a hacer
con el trocito de mi capote
que haya pisado,
que haya pisado tan lindo pie.
Un lunes abrileño él toreaba
y a verlo fui.
Nunca lo hiciera,
Nunca lo hiciera,
que aquella tarde
de sentimiento creí morir.
Al dar un lance
cayó en la arena,
se sintió herido,
miró hacia mí.
Y un relicario
sacó del pecho
que yo enseguida
reconocí.
Cuando el torero
caía inerte,
en su delirio
decía así:
-Pisa, morena,
pisa con garbo,
que un relicario,
que un relicario me voy a hacer
con el trocito de mi capote
que haya pisado,
que haya pisado tan lindo pie.
de sentimiento creí morir.
Al dar un lance
cayó en la arena,
se sintió herido,
miró hacia mí.
Y un relicario
sacó del pecho
que yo enseguida
reconocí.
Cuando el torero
caía inerte,
en su delirio
decía así:
-Pisa, morena,
pisa con garbo,
que un relicario,
que un relicario me voy a hacer
con el trocito de mi capote
que haya pisado,
que haya pisado tan lindo pie.
-->
La violetera
Como aves precursoras de
primavera
en Madrid aparecen la violeteras
que pregonando parecen golondrinas
que van piando, que van piando
Llevelo usted señorito
que no vale mas que un real
compreme usted este ramito
compreme usted este ramito
pa lucirlo en el ojal
Son sus ojos alegres
su faz risueña
lo que se dice un tipo
de madrileña.
Neta y castiza
que si entorna los ojos
te cauteriza, te cauteriza
Llevelo usted señorito
que no vale mas que un real
compreme usted este ramito
compreme usted este ramito
pa lucirlo en el ojal
Llevelo usted señorito
que no vale mas que un real
compreme usted este ramito
compreme usted este ramito
pa lucirlo en el ojal
en Madrid aparecen la violeteras
que pregonando parecen golondrinas
que van piando, que van piando
Llevelo usted señorito
que no vale mas que un real
compreme usted este ramito
compreme usted este ramito
pa lucirlo en el ojal
Son sus ojos alegres
su faz risueña
lo que se dice un tipo
de madrileña.
Neta y castiza
que si entorna los ojos
te cauteriza, te cauteriza
Llevelo usted señorito
que no vale mas que un real
compreme usted este ramito
compreme usted este ramito
pa lucirlo en el ojal
Llevelo usted señorito
que no vale mas que un real
compreme usted este ramito
compreme usted este ramito
pa lucirlo en el ojal
---------------
Es mi hombre
En cuanto le vi
yo me dije para mi
es mi hombre.
Solo vivo por el
mientras quiera serme fiel
ese hombre.
No puedo pasar
una noche sin pensar
en mi hombre
y le doy cuanto soy
lo que tengo se lo doy
a mi hombre.
Y asi estoy
yo me dije para mi
es mi hombre.
Solo vivo por el
mientras quiera serme fiel
ese hombre.
No puedo pasar
una noche sin pensar
en mi hombre
y le doy cuanto soy
lo que tengo se lo doy
a mi hombre.
Y asi estoy
es un maquereau un gigoló
pero no importa
pero no importa
porque asi le quiero yo.
Cualquier dia por Pigalle
para mi mal
otra vez le perderé
luego no sé
ni lo que va a ser de mi
porque le quiero.
Solo tengo corazón
para mon homme.
Si me pega me da igual
es natural
que me tenga siempre asi
porque asi le quiero.
Ya no tengo corazón.
Le intento olvidar
y me dejo convidar
por los hombres
pero no puede ser
porque solo soy mujer
pa mi hombre.
Por todo Paris
busco la mirada gris
de mi hombre.
Si me ofrece su amor
le perdono lo peor
a mi hombre.
Por amor je suis comme ça
n'importe quoi
busco a mi hombre
sin saber donde andara (...)
(Repite arriba)
Cualquier dia por Pigalle
para mi mal
otra vez le perderé
luego no sé
ni lo que va a ser de mi
porque le quiero.
Solo tengo corazón
para mon homme.
Si me pega me da igual
es natural
que me tenga siempre asi
porque asi le quiero.
Ya no tengo corazón.
Le intento olvidar
y me dejo convidar
por los hombres
pero no puede ser
porque solo soy mujer
pa mi hombre.
Por todo Paris
busco la mirada gris
de mi hombre.
Si me ofrece su amor
le perdono lo peor
a mi hombre.
Por amor je suis comme ça
n'importe quoi
busco a mi hombre
sin saber donde andara (...)
(Repite arriba)
----------------------
NOTAS y ACTIVIDADES:
1. Las letras de
estas canciones están sacadas de internet. Sólo a "El
relicario" hemos añadido los signos de puntuación y acentos
que faltaban. Atrévete a puntuar, con lápiz, las otras dos
canciones.
2.
Escribe resumidamente lo que cuentan las canciones (Unas 3-8
líneas por canción, aprox.)
3.
Qué te parece la relación de la pareja de "Es mi hombre".
Explícate brevemente.
4. Qué canción te
gusta más y por qué. O ninguna y por qué.
5. Vocabulario:
Busquemos sinónimos o anotemos brevemente los significados de estas
palabras:
-De "El
relicario": relicario, tronío, calesa, garboso,
garbo, capote, abrileño, lance (de toreo), inerte.
-De "La
violetera":
real (moneda), ojal, faz, castiza, cauterizar.
Fuentes de los vídeos en "youtube":
-"El
relicario" ( https://www.youtube.com/watch?v=BTuvoW8FiHE). Se
puede comparar su interpretación con Rocío Jurado, por ejemplo
(http://www.youtube.com/watch?v=Op__iSARjpU),
-"La
violetera" (https://www.youtube.com/watch?v=TZL6OeT9u5Q).
-"Es
mi hombre" (https://www.youtube.com/watch?v=-PiSEesBpzw).
Parodia de la letra criticando el comportamiento del hombre:
http://www.youtube.com/watch?v=47PPDmib6Hg
-Se puede escuchar una graciosa parodia de "Es mi hombre", por Nacha Guevara, en
http://www.youtube.com/watch?v=47PPDmib6Hg
No hay comentarios:
Publicar un comentario